Ir al contenido principal

David Guttenfelder


La historia de uno de los fotógrafos más importantes de la actualidad gracias a su trabajo de reportería en más de 100 países del mundo.

Por: Isabella Morales Quiceno.


David Guttenfelder nació en 1969 en en el estado de Iowa en los Estados Unidos, donde se graduó con una Altísima Distinción de la Universidad de Iowa con el título de Periodismo, Antropología Cultural y Estudios Africanos. A pesar de esto, su carrera fotográfica despegaría a 14.057 kilómetros de distancia, luego de que decidiera viajar para estudiar en la Universidad de Dar es-Salam el Idioma Suajili, lengua oficial de Tanzania y Kenia, sector en el que más tarde sería fotógrafo freelancer.


Su trabajo fotográfico se enfoca actualmente en cubrimientos culturales, de conservación ambiental y conflictos geopolíticos para la revista National Geographic. Durante los más 20 años de carrera como fotoperiodista y documentalista en Nairobi, Abiyán, Nueva Delhi, Jerusalén y Tokio, ha sido ganador de decenas de premios y reconocimientos como los ocho galardones de World Press Photo (2002, 2005 en dos categorías, 2006, 2007, 2010, 2012, 2016), siete veces finalista en el Premio Pulitzer, ganador en el 2013 del ICP Infinity Prize entre muchos otros.


Natación masiva sincronizada  bailan frente a la canción
"Defenderemos al general Kim Jong-un con nuestras vidas". Fotografía extraída de World Press Photo
No obstante, uno de sus logros profesionales más importantes, es el trabajo en Corea del Norte, que incluye la apertura de la oficina en Pionyang para la Prensa, la primera agencia occidental de noticias en la capital de uno de los países más censurados en la actualidad.

Versión de Guttenfelder sobre Corea del Norte.
 Fotografía extraída de World Press Photo 
Guttenfelder ha revelado, a pasos pequeños, la vida de ciudadanos ordinarios vista a través de los ojos de un fotógrafo independiente contrastado con la Agencia Central de Noticias Coreana, en un país que él define a NatGeo se encuentra  "marcado por la aislación, el desconocimiento y incertidumbre” y en el que hay vida real detrás de la simulación de un líder marcado por la dictadura que solo hasta el 2013, según ABC Internacional, permitió a los extranjeros la utilización de sus dispositivos móviles junto a una red de telefonía 3G.


Un país que le exigió a Guttenfelder en su primera visita (lleva más de 40 viajes), el abandono de su teléfono celular en aduana y que, además,  lo recibió en un hotel con las ventanas tapadas con bolsas de plástico negras.




Este es un estadio de fútbol con más de 100.000 personas creando imágenes y propaganda socialistas. Fotografía extraída de World Press Photo

Guttenfelder señala que lo más importante es que puede comenzar a encontrar momentos sin guión en los que puede mirar a los ojos de las personas y puede comenzar a establecer una conexión. Fotografía  extraída de World Press Photo

Para continuar la historia en Corea del Norte, les recomiendo que le sigan el rastro a David Guttenfelder, quien es uno de los influenciadores líderes en la fotografía de teléfonos inteligentes y redes sociales.

Instagram: @dguttenfelder
Twitter: @dguttenfelder

Fuentes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la fotografía: Caso el "buitre", de Kevin Carter

¿Qué hay detrás de las fotografías? Tenemos la capacidad de congelar un instante pero no de detener el tiempo. Obturamos y guardamos a través de nuestro lente un momento, lo perpetuamos. Pero, ¿qué hay más allá? ¿Trascendió la vida del marinero y la enfermera del  Times Square , protagonistas de l a icónica fotografía "El beso" , de Eisenstaedt ? ¿Qué ha sucedido en la vida de Kim Phúc , la emblemática niña de la foto titulada “The Terror of war” , de Nick Ut , más de 4 décadas después de registrado el hecho?    Por: Isabella Morales Quiceno. Tan enorme es el poder de la imagen que es capaz de mover paradigmas, de conmocionar, de movilizar, de construir y de destruir. ¿Qué pasa en la vida de los que están detrás del lente cuando se congela el momento? El "buitre". Fotografía: Kevin Carter. 1993. Un joven Carter. Foto:  Ilagardien / Wikimedia Commons El fotógrafo sudafricano viajó en avioneta a visitar Ayod , una aldea sudanesa, en 1993 con la...

Belen Hostalet

Belén Hostalet con 24 años de vida, nació en Barcelona, España y es una de las más grandes influencers de la región. A pesar de que solamente el 30% de sus seguidores son nacionales. Belén Hostalet Foto: Belén Hostalet  En una entrevista Hostalet contó como empezó su carrera como blogger en Instagram . En ella dice que desde que era pequeña siempre le había gustado pintar al óleo y que siempre tuvo un buen ojo para los colores. Por poco graduada de la universidad con el grado de economista, dice que únicamente le faltaba hacer su último proyecto para recibir el diploma, no obstante no lo terminó porque en el tiempo recibía muchos correos ofreciendole trabajos, y decidió tomar uno de ellos. Tres años después, ahora tiene dos cuentas muy exitosas en Instagram: @belenhostalet  con 772K de seguidores. y @beleninraw con 10.5K de seguidores. En las cuales mete fotos promocionando marcas que le pagan a ella para hacerlo, también sube fotos de los lugares que viaja, ...

Protagonismo en redes

Hoy en día toda la información que se sube a las redes va a acompañada de imágenes o cualquier contenido multimedia. Tanto en noticias como en declaraciones aparecen fotografías para aportar veracidad y dinamismo. Por otro lado, las personas cuentan lo que hacen en su día a día a través de imágenes que reflejan momentos concretos. Sin embargo, aquí hemos venido hablar sobre la relación entre los viajes y la fotografía, y es que hoy en día gracias a la facilidad de los medios, es mucho más fácil compartir fotografías sobre sitios. Sacamos el teléfonos móvil del bolsillo, hacemos la foto, le ponemos un filtro y se la enviamos a quien queremos o la subimos a nuestros perfiles en redes de manera instantánea. Foto de mi viajes a Paris que publiqué en mi perfil de Instagram semanas después del viaje./ Irene Muñoz Para ello utilizamos diferentes redes sociales pero la que más destaca en este ámbito es Instagram . Los usuarios tenemos dos opciones para compartir el contenido de nue...