Ir al contenido principal

Instagram, Youtube y Twitter: el tema en los medios

¿Qué tan presente están las fotografías y los viajes fusionados en las redes sociales? ¿Cuáles son las redes sociales donde más se hace notar la unión de estos dos factores? ¿Existirá alguna donde no?

Por: Isabella Morales Quiceno

Naturalmente, en estos tiempos de revolución mediática en el que nos encontramos, existe cierto tipo de presión social por pertenecer a alguna red social y compartir fragmentos de la vida a través de ella. En este caso analizaré el caso de tres de ellas: Instagram, YouTube y Twitter.



El camino preciso para empezar a hablar de este tema solo conlleva a una red social que por su diseño y facilidad de manejo se ha convertido en una de las apps ideales para la conjunción de estos temas; Instagram. Esta es la red social que más se ha popularizado entre los jóvenes en los últimos años, es la segunda que más prefiere la población entre 13 y 17 años en Estados Unidos (inmediatamente después de YouTube), así lo afirma una encuesta del Pew publicada por el diario BBC, el 72% de los adolescentes de ese país dijeron usarla.

Pero, ¿qué tanto se habla de la fotografía y los viajes allí? Pues bien, son innumerables los usuarios que se dedican a compartir este tipo de experiencias en ella, algunos lo hacen como afición y otros ya lo han adoptado como estilo de vida. En un post anterior, te recomiendo 10 usuarios a los que echarles el ojo si este tema te interesa. Sin embargo, no solo hay diez casos interesantes. Casi todos en Instagram quieren compartir (y algunos pesados, presumir) sus viajes y sus experiencias con sus seguidores. Lo cierto aquí es que, personalmente, yo considero a Instagram como la red social por excelencia para este tema.


Siguiendo con YouTube, considero que también tiene un formato idóneo para unir estos dos temas, esto se consigue creando videoblogs (o vlogs) sobre viajes. Existen varios personajes destacados en el tema que han sabido sacarle provecho a esta plataforma (y han adoptado esto de hacer vlogs de viajes como su forma de vida).

Un caso destacado es el de Caisey Neistat, quien con 37 años (8 en la plataforma) cuenta con más de 10 millones de suscriptores en su canal de YouTube.
Caisey Neistat. Foto tomada de Twitter

Este estadounidense, quien además es director y productor, utiliza esta red social para publicar videos acerca de sus viajes y experiencias diarias. Se dedica a dar charlas públicas.

Además, junto con su hermano, Van, son creadores de la serie de HBOThe Neistat Brothers.







Otro caso relevante es el del mexicano Luis Arturo Villar, más conocido en el mundo de influencers como Luisito Comunica, quien en su canal de YouTube cuenta con casi 20 millones de suscriptores.

Luisito Comunica. Foto tomada de YouTube

En su canal, Luisito Comunica comparte anécdotas de sus viajes, desde Japón hasta Argentina, donde hace todo tipo de experimentos en pro de conocer la cultura del lugar al que está visitando como comer los platos típicos o comprar con las monedas locales.




Menciono estos casos porque me parece importante, cada vez se habla más de fotografía y de viajes en esta red social y eso se refleja en la gran cantidad de seguidores de las personas que producen contenidos relacionados con estos temas.


Por último, en cuanto a la unión de estos temas en Twitter, se podría decir que no es muy usual recurrir a esta red social para compartir este tipo de contenidos y, por ende, no hay mucha presencia del tema en los feeds de los usuarios de estas plataformas, a no ser de que sean personas muy especializadas en el tema y lo utilizan para vincularlos con las redes donde están las publicaciones originales.

Personalmente, considero que esta no sería la red social idónea para hacerlo, ya que funciona mucho mejor como red de escrituro y actualización (y no es tan visual como otras como Instagram)

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la fotografía: Caso el "buitre", de Kevin Carter

¿Qué hay detrás de las fotografías? Tenemos la capacidad de congelar un instante pero no de detener el tiempo. Obturamos y guardamos a través de nuestro lente un momento, lo perpetuamos. Pero, ¿qué hay más allá? ¿Trascendió la vida del marinero y la enfermera del  Times Square , protagonistas de l a icónica fotografía "El beso" , de Eisenstaedt ? ¿Qué ha sucedido en la vida de Kim Phúc , la emblemática niña de la foto titulada “The Terror of war” , de Nick Ut , más de 4 décadas después de registrado el hecho?    Por: Isabella Morales Quiceno. Tan enorme es el poder de la imagen que es capaz de mover paradigmas, de conmocionar, de movilizar, de construir y de destruir. ¿Qué pasa en la vida de los que están detrás del lente cuando se congela el momento? El "buitre". Fotografía: Kevin Carter. 1993. Un joven Carter. Foto:  Ilagardien / Wikimedia Commons El fotógrafo sudafricano viajó en avioneta a visitar Ayod , una aldea sudanesa, en 1993 con la...

Belen Hostalet

Belén Hostalet con 24 años de vida, nació en Barcelona, España y es una de las más grandes influencers de la región. A pesar de que solamente el 30% de sus seguidores son nacionales. Belén Hostalet Foto: Belén Hostalet  En una entrevista Hostalet contó como empezó su carrera como blogger en Instagram . En ella dice que desde que era pequeña siempre le había gustado pintar al óleo y que siempre tuvo un buen ojo para los colores. Por poco graduada de la universidad con el grado de economista, dice que únicamente le faltaba hacer su último proyecto para recibir el diploma, no obstante no lo terminó porque en el tiempo recibía muchos correos ofreciendole trabajos, y decidió tomar uno de ellos. Tres años después, ahora tiene dos cuentas muy exitosas en Instagram: @belenhostalet  con 772K de seguidores. y @beleninraw con 10.5K de seguidores. En las cuales mete fotos promocionando marcas que le pagan a ella para hacerlo, también sube fotos de los lugares que viaja, ...

Protagonismo en redes

Hoy en día toda la información que se sube a las redes va a acompañada de imágenes o cualquier contenido multimedia. Tanto en noticias como en declaraciones aparecen fotografías para aportar veracidad y dinamismo. Por otro lado, las personas cuentan lo que hacen en su día a día a través de imágenes que reflejan momentos concretos. Sin embargo, aquí hemos venido hablar sobre la relación entre los viajes y la fotografía, y es que hoy en día gracias a la facilidad de los medios, es mucho más fácil compartir fotografías sobre sitios. Sacamos el teléfonos móvil del bolsillo, hacemos la foto, le ponemos un filtro y se la enviamos a quien queremos o la subimos a nuestros perfiles en redes de manera instantánea. Foto de mi viajes a Paris que publiqué en mi perfil de Instagram semanas después del viaje./ Irene Muñoz Para ello utilizamos diferentes redes sociales pero la que más destaca en este ámbito es Instagram . Los usuarios tenemos dos opciones para compartir el contenido de nue...