Ir al contenido principal

10 fuentes sobre fotografía y viajes

Hoy en día la fotografía y los viajes siempre van de la mano. Por un lado, cuando vamos a hacer una reserva de un hotel o apartamento a través de Internet, consideramos esencial que además del precio o las prestaciones, se incluyan fotografías del establecimiento. Por otro lado, hoy en día vivimos conectados y tenemos la necesidad de mostrar la belleza de los viajes que vivimos a través de fotografías o de inspirarnos en las fotografías que hacen otros para visitar sitios nuevos.                    
Por esto, hoy vengo a recomendar diferentes fuentes de fotografía que creo que pueden inspirar a mucha gente para sus próximos viajes.

Instagram es esa fuente universal que nos permite ver las actividades que realizan otras personas pero a través de imágenes. Abarca muchísimos campos y por eso aquí solo voy a recomendar algunos perfiles relacionados con viajes. 
Resultado de imagen de girleatworld
Torre Eifel./Girl Eat World

  • @viajaway es una agencia de viajes con perfil de instagram que cuenta con la colaboración de diferentes influencers españoles para promocionarse.
  • @girleatworld es el perfil de una chica que hace viajes y en cada una de sus fotos sale un lugar interesante con algo de comida. Es una forma original de mostrar los viajes desde otra perspectiva.
  • @lamochiladesara es el perfil de instagram de una chica que publica fotos de sus viajes. En ocasiones las hace ellas y en otras ella es la que aparece en la foto.
  • @everythingeverywhere es la cuenta de Gary Arndt, un chico que ha sido nombrado fotógrafo del año durante tres años.

- Todos conocemos National Geographic. Aunque es un canal de televisión, también tiene revista y página web donde además de noticias, se publican fotografías relacionadas con la naturaleza.

Flickr es una plataforma que sirve para vender, buscar o almacenar fotografías. Los usuarios comparten archivo de imagen y vídeo de su propia autoría.

- Creative Commons Search: es un buscador que permite adquirir información, pero también fotografías de forma legal y bajo licencias. Es decir, sus usuarios pueden utilizar esas fotografías protegidas por los derechos de autor de forma gratuita y sin pedir permiso a los autores.

- iStockPhoto: es un sitio web que sirve para realizar un intercambio de fotografías de manera gratuita. También se  denomina "Banco de imágenes".  A  través de esta plataforma, muchos artistas aportan sus trabajos y otros muchos usuarios los compran-

- Pinterest: es una plataforma que permite a los usuarios crear tableros donde almacenar imágenes en relación a sus gustos, hobbies, intereses, etc. También guardan publicaciones de otros usuarios en sus perfiles.

- Getty Images: es una agencia de fotografía estadounidense similar a iStock, que permite a sus usuarios comprar y vender imágenes de alta resolución. Cuenta con diferentes colecciones de fotografía y vídeo que van destinadas a proyectos creativos, medios de comunicación o corporaciones.

- Dreamstime: es una empresa proveedora de imágenes pero a diferencia de las anteriores, está más orientada a profesionales, aunque cualquiera puede adquirir fotografías de esta plataforma. Al igual que en las otras, en esta también se pueden comprar imágenes libres de derechos a un precio razonable.

En relación a los viajes, hoy en día un elevado porcentaje de viajeros reserva sus viajes a partir de Internet y para esto tienen a su alcance diversas plataformas:

- eDreams: es una agencia de viajes que ayuda a los clientes a organizar trayectos y estancias. Ofrece ofertas en vuelos, hoteles apartamentos y packs de viajes.

- Para los que prefieran viajes de lujo, existen agencias como Voyage Privé, que oferta viajes en hoteles de lujo y lugares exclusivos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la fotografía: Caso el "buitre", de Kevin Carter

¿Qué hay detrás de las fotografías? Tenemos la capacidad de congelar un instante pero no de detener el tiempo. Obturamos y guardamos a través de nuestro lente un momento, lo perpetuamos. Pero, ¿qué hay más allá? ¿Trascendió la vida del marinero y la enfermera del  Times Square , protagonistas de l a icónica fotografía "El beso" , de Eisenstaedt ? ¿Qué ha sucedido en la vida de Kim Phúc , la emblemática niña de la foto titulada “The Terror of war” , de Nick Ut , más de 4 décadas después de registrado el hecho?    Por: Isabella Morales Quiceno. Tan enorme es el poder de la imagen que es capaz de mover paradigmas, de conmocionar, de movilizar, de construir y de destruir. ¿Qué pasa en la vida de los que están detrás del lente cuando se congela el momento? El "buitre". Fotografía: Kevin Carter. 1993. Un joven Carter. Foto:  Ilagardien / Wikimedia Commons El fotógrafo sudafricano viajó en avioneta a visitar Ayod , una aldea sudanesa, en 1993 con la...

Belen Hostalet

Belén Hostalet con 24 años de vida, nació en Barcelona, España y es una de las más grandes influencers de la región. A pesar de que solamente el 30% de sus seguidores son nacionales. Belén Hostalet Foto: Belén Hostalet  En una entrevista Hostalet contó como empezó su carrera como blogger en Instagram . En ella dice que desde que era pequeña siempre le había gustado pintar al óleo y que siempre tuvo un buen ojo para los colores. Por poco graduada de la universidad con el grado de economista, dice que únicamente le faltaba hacer su último proyecto para recibir el diploma, no obstante no lo terminó porque en el tiempo recibía muchos correos ofreciendole trabajos, y decidió tomar uno de ellos. Tres años después, ahora tiene dos cuentas muy exitosas en Instagram: @belenhostalet  con 772K de seguidores. y @beleninraw con 10.5K de seguidores. En las cuales mete fotos promocionando marcas que le pagan a ella para hacerlo, también sube fotos de los lugares que viaja, ...

Protagonismo en redes

Hoy en día toda la información que se sube a las redes va a acompañada de imágenes o cualquier contenido multimedia. Tanto en noticias como en declaraciones aparecen fotografías para aportar veracidad y dinamismo. Por otro lado, las personas cuentan lo que hacen en su día a día a través de imágenes que reflejan momentos concretos. Sin embargo, aquí hemos venido hablar sobre la relación entre los viajes y la fotografía, y es que hoy en día gracias a la facilidad de los medios, es mucho más fácil compartir fotografías sobre sitios. Sacamos el teléfonos móvil del bolsillo, hacemos la foto, le ponemos un filtro y se la enviamos a quien queremos o la subimos a nuestros perfiles en redes de manera instantánea. Foto de mi viajes a Paris que publiqué en mi perfil de Instagram semanas después del viaje./ Irene Muñoz Para ello utilizamos diferentes redes sociales pero la que más destaca en este ámbito es Instagram . Los usuarios tenemos dos opciones para compartir el contenido de nue...