Ir al contenido principal

Los dos viajes que más me han aportado.



20/09/2018

Muchas son las personas que relacionarán la palabra viajar con una pérdida de tiempo y gasto de dinero innecesario. ¿ Por qué visitar lo que podemos ver en Internet ?. Es una pregunta que mucha gente se hace.

Yo personalmente pienso que el hecho de viajar no es solo un modo de desconectar del día a día, sino que además, ayuda mucho para conocer cosas sobre historia y lo que ocurre en el mundo.
Pienso y he comprobado que al ver algo con tus propios ojos, tocarlo y que además, alguien procedente de ese sitio pueda explicar cosas relacionados con ello, es el mejor modo de aprender ya que esos conocimientos nunca se olvidarán, porque uno mismo ha sido parte de ellas.

Hasta hace algunos años no había visto las vacaciones de verano como una oportunidad donde poder seguir aprendiendo, sino que las veía únicamente como un modo para poder descansar y desconectar. 
No obstante, el verano de hace dos años, es decir, en el verano de 2017 tuve la oportunidad de hacer dos viajes que siempre recordaré. Primero fui a Italia y después a París. Fue en este momento cuando me dí cuenta de que viajar era algo que verdaderamente me gustaba y me aportaba cosas nuevas.

En ambos viajes, la cámara de fotos fue algo imprescindible que siempre llevaba encima. En parte influenciada por mi hermano a quién le gusta mucho la fotografía, comencé a capturar todo lo que veía y me ocurría en esos viajes para poder revivirlo más adelante.

Gracias a ello, comencé a poner más atención a los pequeños detalles de los cuales seguramente antes no hubiera sido consciente, así como un pequeño dibujo, la forma de una calle, o hasta el nombre de una pequeña tienda , y así aproveché mucho más todas esas cosas que cada ciudad escondía.

                                                          ITALIA
Monumento a Victor Mnuel II. Foto; Stella Tiberio.
Este fue el primer viaje que hice ese verano. Salí del puerto de Barcelona  para llegar al puerto de Civitavecchia en Italia.
Al llegar, pasé dos noches en Roma desde donde fui a visitar diferentes sitios, estando entre ellos, La Fontana di Trevi, el Coliseo y el Foro Romano  siendo estas una seríe de construcciones   monumentales verdaderamente importantes para la historia. Estas visitas me parecieron muy interesantes ya que con ellas aprendí muchas cosas sobre historia y además de ello, tuve la oportunidad de hacer muchas fotos.


Más adelante fui a diferentes sitios muy importantes en Italia donde además pude conocer las tradiciones del país. Tuve la oportunidad de visitar tanto Pompeya como Nápoles siendo ambos sitios un recuerdo viviente tanto de la explosión del Vesubio, como de la guerra vivida en Nápoles, donde visite las catacumbas.
Vista del Coliseo romano por dentro. Foto: StellaTiberio.


                                                         PARÍS
Al igual que con el viaje a Italia, con este viaje tuve la oportunidad de conocer el modo de vida parisino y las diferentes culturas que allí se encuentran. Nada más llegar pude observar las diferentes construcciones parisinas, siendo muy diferentes a las de aquí, ya que tienen un estilo gótico. Además de eso visitamos muchos monumentos, así como la famosa Torre Eiffel teniendo además la oportunidad de subir arriba y poder ver así todo París desde arriba


Vista panorámica de París desde la Torre Eiffel. Foto:Stella Tiberio.
Torre Eiffel iluminada. Foto: Uriel Tiberio.

 
                                                                                                                

 
Otro de los días fui a ver  Versalles donde tuve la oportunidad de ver con mis propios ojos lo que había estudiado durante el curso.

Puerta de entrada a Versalles. Foto: Stella Tiberio
Por otro lado, aunque en París tuve la oportunidad de ver muchas cosas, casi no pude conocer las verdaderas tradiciones que hay ya que la mayoría de gente eran turistas al igual que yo. Por ello aunque no pude ver esa parte que tanto me gusta tuve la oportunidad de hacer muchas fotos que ahora guardo como muy buenos recuerdos.


Por todo esto, veo estos dos viajes como los dos más importantes que he hecho hasta el momento ya que fue gracias ellos, cuando me dí cuenta de que lo que verdaderamente me gustaba era conocer el modo de vida y las tradiciones de otros países, además de que desde esos viajes aprecio mucho más la fotografía. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la fotografía: Caso el "buitre", de Kevin Carter

¿Qué hay detrás de las fotografías? Tenemos la capacidad de congelar un instante pero no de detener el tiempo. Obturamos y guardamos a través de nuestro lente un momento, lo perpetuamos. Pero, ¿qué hay más allá? ¿Trascendió la vida del marinero y la enfermera del  Times Square , protagonistas de l a icónica fotografía "El beso" , de Eisenstaedt ? ¿Qué ha sucedido en la vida de Kim Phúc , la emblemática niña de la foto titulada “The Terror of war” , de Nick Ut , más de 4 décadas después de registrado el hecho?    Por: Isabella Morales Quiceno. Tan enorme es el poder de la imagen que es capaz de mover paradigmas, de conmocionar, de movilizar, de construir y de destruir. ¿Qué pasa en la vida de los que están detrás del lente cuando se congela el momento? El "buitre". Fotografía: Kevin Carter. 1993. Un joven Carter. Foto:  Ilagardien / Wikimedia Commons El fotógrafo sudafricano viajó en avioneta a visitar Ayod , una aldea sudanesa, en 1993 con la...

Belen Hostalet

Belén Hostalet con 24 años de vida, nació en Barcelona, España y es una de las más grandes influencers de la región. A pesar de que solamente el 30% de sus seguidores son nacionales. Belén Hostalet Foto: Belén Hostalet  En una entrevista Hostalet contó como empezó su carrera como blogger en Instagram . En ella dice que desde que era pequeña siempre le había gustado pintar al óleo y que siempre tuvo un buen ojo para los colores. Por poco graduada de la universidad con el grado de economista, dice que únicamente le faltaba hacer su último proyecto para recibir el diploma, no obstante no lo terminó porque en el tiempo recibía muchos correos ofreciendole trabajos, y decidió tomar uno de ellos. Tres años después, ahora tiene dos cuentas muy exitosas en Instagram: @belenhostalet  con 772K de seguidores. y @beleninraw con 10.5K de seguidores. En las cuales mete fotos promocionando marcas que le pagan a ella para hacerlo, también sube fotos de los lugares que viaja, ...

Protagonismo en redes

Hoy en día toda la información que se sube a las redes va a acompañada de imágenes o cualquier contenido multimedia. Tanto en noticias como en declaraciones aparecen fotografías para aportar veracidad y dinamismo. Por otro lado, las personas cuentan lo que hacen en su día a día a través de imágenes que reflejan momentos concretos. Sin embargo, aquí hemos venido hablar sobre la relación entre los viajes y la fotografía, y es que hoy en día gracias a la facilidad de los medios, es mucho más fácil compartir fotografías sobre sitios. Sacamos el teléfonos móvil del bolsillo, hacemos la foto, le ponemos un filtro y se la enviamos a quien queremos o la subimos a nuestros perfiles en redes de manera instantánea. Foto de mi viajes a Paris que publiqué en mi perfil de Instagram semanas después del viaje./ Irene Muñoz Para ello utilizamos diferentes redes sociales pero la que más destaca en este ámbito es Instagram . Los usuarios tenemos dos opciones para compartir el contenido de nue...