Ir al contenido principal

Rememorando


Podría quedarme hablando de varios momentos en los que posiblemente haya nacido mi pasión por la cámara (y todo lo que conlleva), pero solo recuerdo genuinamente un momento en el que mi corazón y el lente se sincronizaron en un clic.


Say Whisky! 
¿Cómo determinar el momento exacto en la que una pasión nace? ¿Cuál fue ese primer contacto que hizo que esa chispa se encendiera? ¿Cómo sabe un fotógrafo que lo suyo es la fotografía, que eso es lo que lo mueve y lo que le gusta?

Mi pasión por la fotografía puede que haya nacido el primer día que tuve contacto con el mar (fue en el
Tayrona, en la hermosa ciudad de Santa Marta) y tuve la tremenda obsesión de capturar de la manera más precisa aquella inconmensurable masa de agua y, a pesar de todos mis esfuerzos, no había foto que se le pareciese a la inmensidad que me transmitía. Ese fue el día en el que conocí las limitaciones de la cámara y, aunque suene arbitrario, fue ese día en que se encendió la chispa, el día en que nació la terquedad de transmitir de la manera más precisa y auténtica todo aquello que me producían los lugares a los que visitaba.

Playa de Santa Marta, Colombia. 2011


Y luego, muchos años después de mi primer encuentro con aquella inmensa extensión de agua, esta pasión en lugar de irse consumiendo ha ido creciendo más y más.

Desde allí puedes verme en muchas fotos… eso sí, todas con la cámara tapando la mitad de mi rostro… Con sonrisa tímida, posando e incluso acompañada: Yo detrás del lente.






Aunque, después de cada aventura mi tarjeta SD siempre termine llena, paradójicamente, de los viajes soy la que menos fotos propias tiene… Siempre le tomo fotos a todos en diferentes ángulos y conceptos; sin embargo, lo peor de todo no es no tener fotos decentes de esos viajes, lo peor es que esas personas que sí las tienen nunca me dan crédito por ellas… Ahora que lo pienso, ya es hora de empezar a cobrar.



Mi primer viaje transatlántico


Sí que sí, durante los primeros 19 años de mi vida realicé innumerables viajes a lugares hermosos de mi país, Colombia; incluso fui turista en mi propia ciudad, Medellín, y conocí, sin buscarlo, lugares y personas que solo llegaron a mí a través del visor de mi cámara y que congelé con ayuda del obturador.

Parroquia Nuestra Señora del Carmen. El Carmen de Atrato, Chocó. Colombia. 2017
Atardeceres reflejados. Medellín, Colombia. 2015

Reflejos. Jardín, Colombia.  2016
                                   
                                       
Sin embargo, la gran aventura de mi vida comenzó apenas hace cinco meses cuando tuve mi primer vuelo de más de cinco horas, un vuelo que me llevaría al otro lado del atlántico a explorar continente de sueños cumplidos: Europa. Un viaje que, con una parada de cinco días en Madrid, tendría como destino final a la ciudad de Pamplona, en España. El viaje aún no ha tenido retorno: aún estoy en ese viaje y con mis ojos de turista voy fotografiando todo aquello que quiero que la gente conozca.

Vistas a Madrid de noche. Madrid, España. 2018
Casco antiguo. Pamplona, España. 2018

Algunas veces, es necesario darlo todo en miras de conseguir la imagen ideal. Madrid, España. 2018
No importa el lugar ni lo que se requiera (siempre y cuando no atente contra la seguridad). Salto del Nervión, España. 2018

Mi Canon T6i (y unos cómodos zapatos deportivos) me acompañan para poder recostarme plácidamente en la grama o en el concreto a tomar las fotografías que me pidan, bien sean las personas que me acompañan o mi corazón de fotógrafa aficionada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El poder de la fotografía: Caso el "buitre", de Kevin Carter

¿Qué hay detrás de las fotografías? Tenemos la capacidad de congelar un instante pero no de detener el tiempo. Obturamos y guardamos a través de nuestro lente un momento, lo perpetuamos. Pero, ¿qué hay más allá? ¿Trascendió la vida del marinero y la enfermera del  Times Square , protagonistas de l a icónica fotografía "El beso" , de Eisenstaedt ? ¿Qué ha sucedido en la vida de Kim Phúc , la emblemática niña de la foto titulada “The Terror of war” , de Nick Ut , más de 4 décadas después de registrado el hecho?    Por: Isabella Morales Quiceno. Tan enorme es el poder de la imagen que es capaz de mover paradigmas, de conmocionar, de movilizar, de construir y de destruir. ¿Qué pasa en la vida de los que están detrás del lente cuando se congela el momento? El "buitre". Fotografía: Kevin Carter. 1993. Un joven Carter. Foto:  Ilagardien / Wikimedia Commons El fotógrafo sudafricano viajó en avioneta a visitar Ayod , una aldea sudanesa, en 1993 con la...

Belen Hostalet

Belén Hostalet con 24 años de vida, nació en Barcelona, España y es una de las más grandes influencers de la región. A pesar de que solamente el 30% de sus seguidores son nacionales. Belén Hostalet Foto: Belén Hostalet  En una entrevista Hostalet contó como empezó su carrera como blogger en Instagram . En ella dice que desde que era pequeña siempre le había gustado pintar al óleo y que siempre tuvo un buen ojo para los colores. Por poco graduada de la universidad con el grado de economista, dice que únicamente le faltaba hacer su último proyecto para recibir el diploma, no obstante no lo terminó porque en el tiempo recibía muchos correos ofreciendole trabajos, y decidió tomar uno de ellos. Tres años después, ahora tiene dos cuentas muy exitosas en Instagram: @belenhostalet  con 772K de seguidores. y @beleninraw con 10.5K de seguidores. En las cuales mete fotos promocionando marcas que le pagan a ella para hacerlo, también sube fotos de los lugares que viaja, ...

Protagonismo en redes

Hoy en día toda la información que se sube a las redes va a acompañada de imágenes o cualquier contenido multimedia. Tanto en noticias como en declaraciones aparecen fotografías para aportar veracidad y dinamismo. Por otro lado, las personas cuentan lo que hacen en su día a día a través de imágenes que reflejan momentos concretos. Sin embargo, aquí hemos venido hablar sobre la relación entre los viajes y la fotografía, y es que hoy en día gracias a la facilidad de los medios, es mucho más fácil compartir fotografías sobre sitios. Sacamos el teléfonos móvil del bolsillo, hacemos la foto, le ponemos un filtro y se la enviamos a quien queremos o la subimos a nuestros perfiles en redes de manera instantánea. Foto de mi viajes a Paris que publiqué en mi perfil de Instagram semanas después del viaje./ Irene Muñoz Para ello utilizamos diferentes redes sociales pero la que más destaca en este ámbito es Instagram . Los usuarios tenemos dos opciones para compartir el contenido de nue...